A veces, ir al gimnasio a hacer las mismas rutinas de siempre puede ser aburrido. Si eres de las personas que necesitan variedad para mantenerse motivados, o eres de aquellos que no les gustan las máquinas del gimnasio, el crossfit es para ti. Descubre aquí los principios de esta forma de ejercicio y lo que requieres para comenzar a practicarlo.
¿Qué es el crossfit?
En esencia, esta disciplina consiste en hacer variados movimientos funcionales con alta intensidad. Este tipo de movimiento es aquel que refleja la forma en la que nos desenvolvemos físicamente en el mundo y nos prepara para ella. Piensa en acciones cotidianas como agacharte, sentarte, levantar peso, etc. En una rutina de crossfit se ejecutan intensamente para maximizar la cantidad de trabajo físico realizada en el menor periodo posible. Además, se varían en cada sesión.
Este entrenamiento fitness busca que una persona se desempeñe óptimamente en cada una de las diez habilidades físicas:
- Resistencia cardiovascular
- Energía física
- Fuerza
- Flexibilidad
- Potencia
- Velocidad
- Agilidad
- Equilibrio
- Coordinación
- Precisión
¿Cómo es una sesión de crossfit?
Usualmente, una rutina estándar incluye cuatro secciones:
- Calentamiento dinámico. Se hacen movimientos funcionales y de movilidad, así como estiramientos relacionados con los movimientos centrales de la sesión (sección 3). Comúnmente se realiza con ejercicios de cardio como saltar cuerda, sentadillas, lagartijas, entre otros.
- Trabajo de fuerza o habilidades, con movimientos como levantamiento de peso o sentadillas sobre una pierna, por ejemplo.
- Ejercicio del día o WOD (del nombre Workout Of The Day). Esta es la etapa en la que se hace un número determinado de repeticiones de ejercicios en particular, lo más rápido posible.
- Enfriamiento y estiramiento.
El crossfit generalmente se practica en gimnasios especializados, conocidos como box. En ellos se encuentran espacios amplios, ideales para las rutinas. También los elementos insignia del entrenamiento como el cajón pliométrico, las pesas rusas, las mancuernas, cuerdas, etc.
¿Quién puede hacer crossfit?
La intensidad característica y muy publicitada de esta disciplina puede hacer pensar a muchos que es una forma de ejercicio apta solamente para expertos. En realidad, una persona en cualquier punto de su camino fitness puede practicarlo. Los movimientos y la filosofía es la misma para todos, lo que se adapta a las capacidades de cada quien es la intensidad y la duración.
Elementos necesarios para hacer crossfit
Lo primero que necesitas son unos zapatos deportivos versátiles y durables. Dada la amplia variedad de ejercicios que se hacen, tu calzado debe desempeñarse igual de bien haciendo saltos o levantando peso.
Así mismo, es recomendable que uses ropa deportiva que maneje la sudoración. También es importante que se ajuste muy bien a tu cuerpo, para que no tengas que reacomodarla mientras te ejercitas.
Sin duda, estos artículos representan una inversión considerable. Pero tú puedes obtenerlos sin gastar de más canjeando tus millas en ClubMiles Ecuador. Conviértelas ya en tu tiquete de entrada a la emocionante aventura del crossfit.
Referencias Bibliográficas
Capritto, A. (Febrero 15, 2020). How to get started with CrossFit: The beginner’s guide. Cnet. Recuperado de https://www.cnet.com/health/how-to-get-started-with-crossfit-the-beginners-guide/
Crossfit. Why Crossfit works. Recuperado de https://www.crossfit.com/what-is-crossfit
Kamb, S. (Enero 1, 2020). A Beginner’s Guide to CrossFit: 8 Things to Know Before Your First CrossFit Workout. Nerd Fitness. Recuperado de https://www.nerdfitness.com/blog/a-beginners-guide-to-crossfit/
Matthews, M. (Diciembre 6, 2018). What You Need to Know Before Trying CrossFit. Men’s Health. Recuperado de https://www.menshealth.com/fitness/a25399130/crossfit-for-beginners-guide/
Ramírez, A. (Abril 27, 2019). Materiales para hacer crossfit: los 10 más usados. Bewe. Recuperado