Ya conoces la historia: quieres desarrollar un nuevo hábito en tu vida, pero no sabes por dónde comenzar. ¡Nosotros te ayudamos! Sigue leyendo para descubrir consejos prácticos para hacer ejercicio en casa sin un entrenador personal y no desfallecer.

Componentes de una rutina de ejercicio en casa

Una rutina efectiva de ejercicio incluye cinco componentes fundamentales:

  1. Prepara el ritmo cardiaco y los músculos para la actividad física.
  2. Ejercicio aeróbico (cardio). Aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre al incrementar el ritmo cardíaco, así como la velocidad y profundidad de la respiración.
  3. Fortalecimiento muscular. Ayuda al cuerpo a obtener más eficientemente oxígeno y nutrientes de la sangre, disminuyendo así la carga de trabajo del corazón. También promueve la quema de calorías.
  4. Movimientos de flexibilidad (estiramiento). Contribuyen a la fuerza, el balance y la movilidad del cuerpo.
  5. Regresa el organismo a su estado natural de reposo.

Hoy, encontrar rutinas para hacer ejercicio en casa es más fácil que nunca. Ya sea crossfit, kickboxing, pilates o zumba, los recursos están a tu alcance. Hay infinidad de canales de YouTube con videos instructivos. También puedes usar apps (gratuitas o pagas) que estructuren tu actividad física.

Cómo crear el hábito del ejercicio en casa

Ejercitarse en casa puede ser un reto para quienes están acostumbrados a ir a un gimnasio o a moverse al aire libre. Lo mismo sucede con quienes no tengan el hábito del ejercicio en su cotidianidad. Aquí tienes consejos prácticos para incorporarlo a tu estilo de vida:

  • Empieza con algo sencillo y ve aumentando la intensidad y el tiempo de la rutina para adecuarte a ejercitarte regularmente.
  • Fija metas específicas para modificar tu comportamiento con relación a lo fitness. Es clave que sean alcanzables para mantenerte motivado y sintiendo que estás logrando lo que te propones.

Prueba distintas rutinas hasta que encuentres la mejor para ti. Esto incluye tipos de ejercicios, duración de las sesiones y momentos del día para hacerlas. La mentalidad de “todo o nada” (por ejemplo, “si hoy no tengo tiempo para completar una hora de actividad física, mejor lo dejo para otro día”) puede entorpecer tu proceso de convertir el ejercicio en casa en un hábito. Lo más recomendable es ver la salud como una sucesión de oportunidades diarias que puedes tomar para estar mejor, en vez de un objetivo abstracto a largo plazo.

Qué más necesito para hacer ejercicio en casa

Otro consejo útil a la hora de realizar ejercicio en casa es encontrar el espacio apropiado para hacerlo. Debes contar con un espacio apto para moverte libremente sin el miedo de moverte de más y romper algo. Además del tamaño debes tener en cuenta que sea un lugar con buena ventilación. Cuando haces ejercicio, tu temperatura corporal aumenta, y tu respiración se acelera. Para tener tu respiración óptima y tu cuerpo fresco, busca un lugar cerca a una ventana o una puerta que pueda proporcionarle frescura al espacio y te sientas más cómodo. Si donde vives no hay mucha ventilación, puedes apoyarte con un ventilador para mantenerte fresco.

Además del espacio y la disposición hay un elemento para hacer ejercicio en casa que es fundamental: contar con los implementos adecuados. A la hora de realizar actividad física es importante cuidar la salud del cuerpo. Para esto es importante contar con los elementos necesarios para llevar a cabo ejercicio.

Herramientas para el ejercicio en casa

Los elementos que necesitas para ejercitarte en tu hogar varían según la actividad que elijas. Los más frecuentes incluyen:

  • Ropa deportiva, para moverte con libertad.
  • Zapatos deportivos, para protegerte de lesiones.
  • Esterilla antideslizante, para hacer cómodo y seguro el ejercicio en el suelo.

Bandas elásticas y pesas, para ejercicios de fortalecimiento muscular.Estas herramientas para conquistar tus metas de ejercicio en casa están más cerca de lo que crees. De hecho, ¡ESTÁN A UN CLIC DE DISTANCIA! En ClubMiles Ecuador puedes convertir tus millas en una camiseta, un reloj fitness o unos guantes de entrenamiento.Como ves hacer ejercicio en casa sin un entrenador personal es más fácil de lo que pensabas. Ten en cuenta todas nuestras recomendaciones e inicia con tu actividad física. No olvides acompañar el ejercicio con buena hidratación y una alimentación balanceada para que veas mejores resultados.

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

BBC. Everyday exercise: How to work out at home without equipment. Recuperado de https://www.bbc.com/sport/get-inspired/32416767

Harvard Heart Letter (Marzo 20, 2020). An efficient (and thrifty) way to exercise at home. Harvard Health Publishing. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/heart-health/an-efficient-and-thrifty-way-to-exercise-at-home

Russi Sarnataro, B. (Diciembre 14, 2005). No Gym Required: How to Get Fit at Home. JumpStart by WebMD. Recuperado de https://www.webmd.com/fitness-exercise/features/no-gym-required-how-to-get-fit-at-home#1

Steinhilber, B. (Octubre 11, 2018). 6 mental tricks that help make exercise a habit. Better by Today. Recuperado de https://www.nbcnews.com/better/health/6-mental-tricks-tricks-help-make-exercise-habit-ncna914386

The Mayo Clinic Diet. Cardio 101: Benefits and tips. Mayo Clinic. Recuperado de  https://diet.mayoclinic.org/diet/move/cardio-101

X