Cinco experiencias inolvidables en Manta y sus alrededores 

¿Sueñas con un viaje ideal a la costa? Manabí y sus encantos te darán mucho más que sol y playa. Disfruta de aventuras, historia, naturaleza o encuentros cercanos con ballenas, incluso podrás aprender un nuevo deporte como kitesurf o parapente. Todo esto entre paisajes escénicos maravillosos y con la oportunidad de degustar las delicias de una provincia conocida por su gran reputación gastronómica. 

En este artículo te contaremos todo lo que puedes hacer en Manta y sus alrededores. Sácale provecho a esta fabulosa y multifacética provincia que hará de tu viaje una experiencia inolvidable. 

Relájate en las doce playas de Manta 

¡Sí, doce playas!  

La costa de Manta tiene una variedad de ensenadas, acantilados y preciosos remansos con todo tipo de características, desde rocosas hasta extensas y arenosas; desde urbanas y pesqueras hasta solitarias y ocultas. Rincones ideales para todos los gustos. 

Playita Mía y Playa Tarqui son lugares donde, si llegas temprano en la mañana, puedes ver cómo los pescadores descargan los productos a las orillas de la playa. Incluso tendrás la opción de escoger un filete fresco y llevártelo al hotel para que te lo preparen.  

Alrededor de las playas urbanas de Murciélago y Barbasquillo encontrarás hoteles como: Mar Azul, Oro Verde, Manta Host y Navío. ¿Qué mejor que tu primera vista al despertar sea el maravilloso Océano Pacífico? ¡Toda una experiencia exclusiva! 

Canjea tus millas ClubMiles en cualquiera de estas opciones de alojamiento. 

Continuando al sur de Manabí, empieza una de las rutas costeras más escénicas del país: pueblos pequeños, bosques secos y caseríos a la vera del océano nos dirigen hacia las playas de Santa Marianita, San Lorenzo, la Tiñosa, San Mateo, Las Peñas y el propio Liguiqui, que además de arena y mar, cuenta con antiguas ruinas arqueológicas, ¡que evidencian sistemas de pesca precolombinas! 

Surca el mar y vuela sobre el océano: kite-surf y parapente desde playas doradas 

¡Imagínate sobrevolar el increíble mar azul! La primera actividad en la que puedes hacerlo es el kite-surfing en la hermosa playa de Santa Marianita, exactamente a 22 kilómetros de Manta, gracias a la forma en que llegan los vientos del Pacífico a sus costas.  

Deberás colocarte un arnés, el cual se ajusta al kite (una cometa grande), y posicionar tus pies sobre una tabla. El contacto directo con el mar trasciende cualquier experiencia que hayas tenido entre las olas.  

Aprender a dominar la tabla y la cometa puede tomar entre cuatro a ocho días de cursos, durante los cuales terminarás flotando sobre el agua, con el motor del viento empujándote sobre la superficie. Te deleitarás dando piruetas en el aire y olvidarás tus preocupaciones. 

 

Puedes visitar Ocean Freaks, el primer sitio de kite-surfing que se abrió en Santa Marianita, donde podrás disfrutar de la increíble comida de su restaurante (tip gastronómico: aquí preparan un viche de pescado espectacular). Humboldt Kites o Kite Ecuador son otros lugares cercanos donde enseñan este emblemático deporte. Además cuentan con servicio de alquiler de equipamiento por si deseas hacerlo solo. 

La segunda forma de experimentar el mar es volar sobre él subido en un parapente. Con ParapentEcuador, este sueño puede realizarse en la zona de Puerto López, a menos de dos horas desde Manta, sobrevolando ensenadas desérticas, en un encuentro íntimo con la naturaleza. Descubre lugares inaccesibles como la Playa de los Piqueros en los alrededores de Salango. 

Observa el baile de las ballenas desde el palco

Durante los meses de julio, agosto, y septiembre, empieza la temporada de avistamiento de ballenas. Esta actividad ha ganado popularidad a través de toda la costa ecuatoriana, puesto que las ballenas viajan a través del contorno Pacífico equinoccial de nuestro país y ofrecen todo un espectáculo, elevándose con sus poderosos cuerpos sobre el mar. ¡Llegas a estar a solo metros de distancia de este regalo de la naturaleza! 

Las ballenas jorobadas llegan a nuestros mares cálidos para aparearse y dar a luz, cruzan el mar Pacífico desde lugares como Oceanía y Antártida. En lo que es uno de los viajes marítimos del reino animal más largos que existen.  

Expediciones Kontiki te lleva desde Manta hasta mar adentro para ver ballenas jorobadas en una experiencia boutique. También puedes viajar a Salango o Puerto López para realizar esta actividad ¡Este encuentro con la naturaleza no tiene precio! 

Adéntrate en la historia de la cultura manteña

La provincia de Manabí y su puerto de Manta son además la cuna de una de las civilizaciones más desarrolladas y antiguas de América. El parque arqueológico Hojas Jaboncillo, en las afueras de Manta (a solo 15 minutos de la ciudad), en el vecino pueblo de Picoazá, celebra el patrimonio de la cultura Manteña, en un paisajístico paseo en medio de montañas costaneras. 

Es un interesante museo, rodeado de naturaleza, donde se muestran piezas precolombinas encontradas en el lugar. Podrás conocer una historia que pocos cuentan, de un pueblo avanzado, artístico y altamente organizado. Un lugar que jamás fue conquistado por los Incas y, a través de los siglos, su cultura se fue fusionando con la llegada de los españoles. Es una herencia que sigue muy viva en su gente. La historia que hay en el parque arqueológico es solo un pequeño vistazo solo un pequeño vistazo de todo lo que yace bajo tierra: un mundo por descubrir. 

Las delicias manabitas que te esperan 

La comida popular de Manabí es sorprendente. El uso y combinación de ingredientes singulares como: maní, maíz, verde, yuca, y pescado, no pueden faltar en los platos típicos manabas. La costa ecuatoriana nos ofrece una gastronomía sin igual.  

Disfruta del corviche, una masita de pescado, verde y maní, perfecta para el desayuno o el bocado de excepción manaba, un fabuloso pan de yuca hecho en todo tipo de hornos. No puedes irte de Manabí sin degustar la tonga, el greñoso ni el bollo, hechos en las singulares cocinas manabas; una gastronomía que data de épocas anteriores a la llegada de los incas y que todavía se mantiene.   

Desde luego, no hay plato como el ceviche manabita. Descubre la sazón incomparable y sencillez única de este plato en cada playa y restaurante. La famosa versión Jipijapa es ideal para los amantes del maní. Hoy por hoy, lo sirven en muchos lugares, pero si quieres ir a la fuente donde se inventó el plato, visita el pueblo de Jipijapa.  

Si lo que buscas es comida original y elegante, inventiva y visionaria, te recomendamos Martinica o Muya Gourmet. Degusta de lo mejor del slow food en una velada romántica o almuerzo en familia. 

Para el postre, no te olvides visitar Rocafuerte, pueblo vecino de Manta, para deliciosos dulces, pastas y rosquitas ¡un pueblo que huele a caramelo!   

Manabí está llena de experiencias inolvidables. Rompe con la rutina, sal de tu zona de confort con deportes extremos, descubre lugares maravillosos, y conoce a profundidad la historia del Ecuador, quedándote en uno de los espectaculares hoteles que ofrece Manta.  

¡Canjea tus millas y empieza a explorar! 

X